Luego de un viaje de tres años, y de sobrevivir a un entorno de aproximadamente 2 millones de grados Fahrenheit, la Sonda Solar Parker de la NASA entró por primera vez en la atmósfera del sol.
La sonda solar Parker, que se lanzó en 2018, ha dado más de ocho vueltas al sol y luego lo «tocó» por primera vez cuando entró en la corona –la atmósfera superior de baja densidad y alta temperatura del sol- en abril de 2021, según los datos publicados enPhysical Review Lettersel martes.
La misión de la sonda era aprender más sobre los vientos solares, que consisten en corrientes de partículas que influyen en la tierra, así como los zig-zags magnéticos, y la temperatura de la superficie del sol.
El desarrollo del ambicioso proyecto fue el resultado de una colaboración entre la NASA, la Universidad de Harvard y el Centro de Astrofísica del Smithsonian. Para evitar la degradación, el dispositivo está construido con materiales de alto punto de fusión, como tungsteno, niobio, molibdeno y zafiro.
El Centro de Astrofísica construyó la Copa de la Sonda Solar, una pieza a bordo de la nave que recogió partículas de muestra de la atmósfera solar para confirmar que entraba oficialmente en la corona.
Durante su viaje hacia el Sol, la sonda de la NASA descubrió que los giros de los vientos solares se hacían más frecuentes cerca del Sol. Pero los investigadores no sabían cómo se formaban estos contratiempos.
Una vez que llegaron a la corona solar, los investigadores descubrieron que los contratiempos probablemente se formaban en embudos magnéticos cerca de la superficie del sol, pero aún se desconoce cómo se forman.
Los investigadores tienen la esperanza de aprender más sobre cómo y dónde se forman los vientos solares. En la publicación del martes, plantearon la hipótesis de que partes de los vientos solares podrían formarse en los embudos magnéticos del sol.
La sonda de la NASA también descubrió que la superficie de la corona no es lisa, como algunos investigadores predijeron en un principio. Cuando la sonda se acercó a la atmósfera solar, entró y salió de ella varias veces, lo que llevó a los investigadores a concluir que tiene «picos y valles» que «arrugan la superficie».
Más que una innovación espacial y tecnológica, el éxito de la Sonda Solar Parker permitirá que muchos de los misterios sobre la estrella más cercana a la Tierra podrán ser resueltos gracias a este equipo. .
Por ejemplo, «no sabemos realmente por qué la atmósfera exterior del Sol es mucho más caliente que el propio Sol», detalla Michael Stevens, astrofísico del CfA que ayuda a supervisar la copa. «El Sol tiene 5.500 grados Celsius [10.000 grados Fahrenheit], pero su atmósfera tiene unos 2 millones de grados Celsius [3,6 millones de grados Fahrenheit]«.
Y añade: «sabemos que la energía procede de los agitados campos magnéticos que burbujean a través de la superficie del Sol, pero no sabemos cómo la atmósfera del Sol absorbe esta energía.»
La sonda volverá a entrar en la atmósfera en enero de 2022, pero antes se acercará en espiral al sol y se espera que alcance una distancia de unos 6 millones de kilómetros de la superficie.
En Energias Digital hacemos todo lo posible para proporcionarle acceso a información y guías centradas en las energías renovables, estudios de casos, tendencias tecnológicas, mercados, empresas y mucho más.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", consiente el uso de TODAS las cookies.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.